Mercado inmobiliario
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Muchas cosas son importantes a la hora de seleccionar dónde abrir un centro comercial o una tienda, y no solo depende del estudio de la población que atenderá, del análisis socioeconómico de la zona, ni de la arquitectura o la ubicación, sino que en esta batalla hay variables exógenas que pueden ser vitales para el buen desarrollo del retail.
Leer más: El crédito, una herramienta clave para el retail del futuro
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) desarrolla y presenta a sus socios, la Guía de Buenas Prácticas ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) reconociendo la relevancia de estos temas en el mercado inmobiliario y financiero, especialmente entre instituciones, inversionistas y agencias calificadoras.
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
El nearshoring es un fenómeno que México puede explotar al máximo gracias a sus condiciones geográficas inigualables y porque la relación Estados Unidos-China no mejorará, así que una estrategia a largo plazo es apenas el inicio. Al mismo tiempo, debe aprovecharse para atraer nuevos sectores productivos al país, entre ellos los de componentes electrónicos y del sector médico, por mencionar algunos.
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La última milla y el nuevo orden en la cadena de suministros son detonadores de la evolución que experimenta el mercado inmobiliario industrial en México.
Leer más: La última milla y nuevos nichos, fortalezas del mercado
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Los edificios para uso industrial, mejor conocidos como parques industriales, tienen una historia relativamente joven en México, que data de la época en que la maquila llegó a la frontera norte del país. Hoy, el inventario es de poco más de 96 millones de m2.