- Detalles
- Categoría: Economía y política
La transformación de la Ciudad de México ha sido parte fundamental de la historia del país. Desde la gran Tenochtitlán, en la época prehispánica, evolucionó radicalmente en la Colonia y el México independiente, para insertarse en la era moderna que convirtió a la capital de la nación en cosmopolita y en una de las mayores metrópolis del orbe.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
La inversión Extranjera Directa (IED) es una importante fuente de capitales para inversión productiva del país, y la Ciudad de México es la principal receptora de recursos del exterior.
Leer más: Principal receptor de inversión extranjera directa
- Detalles
- Categoría: Economía y política
La Ciudad de México es la capital de la República mexicana, pero bien se le podría llamar la capital de los servicios.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
La Ciudad de México ya es una de las mayores economías del mundo, genera la mayor riqueza estatal del país, en ella reside un gran número de corporativos internacionales y se mantiene en el primer lugar del Índice de Competitividad Urbana, que mide la capacidad para atraer inversiones. El Banco de Inversión, Goldman Sachas, prevé que la capital de México sea la quinta economía más grande del mundo en 2050.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
La Ciudad de México es la única entidad de todo el país con el grado de ‘alta competitividad’ y durante 20 años consecutivos se ha mantenido como la más competitiva a nivel nacional. La capital genera la mayor riqueza del país y se equipara con el crecimiento de ciudades como Sao Paulo, Bogotá, Santiago y Miami.