|  

La tasa de vacancia en Saltillo se mantiene baja en 0.44%, con solo 224,300 pies cuadrados disponibles en Ramos Arizpe.

7 No me gusta0

El mercado industrial de Saltillo se destacó como el tercero más demandado en México al finalizar el primer trimestre de 2024, siguiendo únicamente a Monterrey y Ciudad de México.

Así lo informó Market Analysis, empresa de inteligencia de mercado, en un análisis en el que señal que, en los primeros tres meses del año, se registró una absorción bruta de más de 730,200 pies cuadrados en Saltillo, producto de seis transacciones, mayormente concentradas en el submercado de Ramos Arizpe.

 

Debido a la extraordinaria demanda del año pasado y la continua entrega de diversos proyectos, la construcción de espacios BTS ha experimentado descensos significativos en comparación con el trimestre anterior. Actualmente, se están desarrollando aproximadamente 680,700 pies cuadrados en este tipo de proyectos.

 

Por otro lado, la construcción especulativa en el mercado suma poco más de 790,000 pies cuadrados. En cuanto a la disponibilidad de espacios industriales, Saltillo muestra una tasa de vacancia del 0.44%, con apenas 224,300 pies cuadrados disponibles, ubicados en el submercado de Ramos Arizpe.

Con lo que respecta a los precios en Saltillo, al concluir el primer trimestre del año se situaron en un rango de $0.56 a $0.60 dólares por pie cuadrado, marcando así el máximo alcanzado en este mercado hasta la fecha.

No obstante que las transacciones fueron limitadas, la diversificación industrial se mantuvo sólida. La industria eléctrica/electrónica lideró la absorción con el 47% de la demanda, seguida por sectores como la industria acerera (28%), plástica (13%), automotriz (7%) y aeroespacial (4%).

 

Y a pesar de su proximidad a la frontera norte, las empresas estadounidenses no participaron en la absorción registrada en el trimestre analizado, mientras que las compañías chinas representaron el 72% de la absorción de espacios industriales y las canadienses el 28% restante.